Esta entrada es un poquito diferente. Quería hablaros de las Lámparas de sal.
Habeis oído hablar de ellas? Teneis alguna?
Las lámparas de sal se forman íntegramente en la naturaleza siendo cada una única en cuanto a color y forma. Para formar la lámpara en sí, se introduce en su interior una bombilla de manera que, gracias a las propiedades ópticas del mineral, se ilumina en su totalidad. Entre los tipos de sal con que son fabricadas dichas lámparas podemos encontrar de litio, selenita, halita, colpa común blanca, roja, amarilla.
Se considera que las lámparas de sal son descontaminantes, purificadores del aire y proveedoras de salud natural, al dar equilibrio a nuestra salud física y emocional. En nuestras vidas, dada la cantidad de aparatos electrónicos de que disponemos, existe (según dicen) una nueva forma de contaminación, la ionización positiva del ambiente. Al parecer los iones negativos actuarían favoreciendo la secreción de serotonina, también llamada la hormona del bienestar (pero debo deciros que mi mente científica ha intentado encontrar datos reales sobre el tema pero no he encontrado nada). Se dice que las lámparas de sal son capaces de neutralizar los iones positivos del ambiente al producir iones negativos, además de proveer de bienestar al crear un ambiente equilibrado y relajado, que favorece la concentración y meditación.
Y después de este rollo, os enseño mi Lámpara de Sal:
Fue un regalo de Reyes de mis hermanos, así que precios no os puedo decir. Cuando de casualidad descubrí lo que eran me llamó la atención por la cantidad de propiedades beneficiosas que aportan.
Debo deciros que yo no soy supersticiosa para nada, pero me gusta el tema esotérico, porque me llama mucho la atención toda la historia que trae consigo. Es decir, desde hace siglos el ser humano ha intentado atraer la suerte, la fortuna y la salud de diferentes maneras y me parecen muy curiosas las formas que se han usado a lo alrgo de los siglos. Aunque ya me estoy yendo por las ramas...
![]() |
Aquí la veis encendida |
Mi experiencia es la siguiente:
No me ha relajado más de lo que podía conseguir yo sola. Tampoco he notado que dismunuya mis migrañas ni que me concentre más (de hecho estoy escribiendo esta entrada en vez de estudiar para un exámen, que hace años que no hago uno...) En cambio esteticamente me gusta las formas que adoptan y la luz es agradable.
Un uso que creo que puede ser interesante para aquellas que seais mamás, es el de dejar la luz encendida por la noche para que los niños no pasen miedo. Y si además teneis la fortuna de tener niños más o menos como era yo de pequeña que si mi madre se movía de mi lado pensando que estaba dormida, enseguida me despertaba, pues por lo menos teneis una luz ligerita que no os impedirá dormir.